Youth SAVE (Suicide Assessment In Various Environments) es una formación virtual diseñada para capacitar al personal escolar y a los profesionales de la comunidad para evaluar e intervenir eficazmente con jóvenes y adultos jóvenes que experimentan pensamientos suicidas.

A continuación se presentan cuatro módulos diferentes que ofrecen formación específica para cada población en función de su entorno de trabajo y de las comunidades a las que atiende:
Juventud SAVE
Más información
Youth SAVE para jóvenes adultos
Más información
Youth SAVE para el Bienestar Infantil del ODHS
Más información
Youth SAVE para la atención primaria
Más información

Inscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones de Youth SAVE, fechas de formación y recursos esenciales sobre prevención e intervención en el suicidio juvenil.

Objetivos de aprendizaje

Aplicar una perspectiva de equidad a la prevención del suicidio y a la intervención con jóvenes
Identificar las necesidades de los jóvenes, los factores de impacto y los factores de resistencia
Llevar a cabo la evaluación e intervención en caso de suicidio de forma virtual o presencial, utilizando herramientas digitales según sea necesario.
Incorporar los factores de resiliencia de los jóvenes a un plan de seguridad colaborativo
Identificar y analizar necesidades, protocolos y herramientas relacionadas con la intervención en suicidios con jóvenes en entornos virtuales y presenciales.
Localizar y poner en contacto a jóvenes y familias con los recursos locales

Preguntas frecuentes

¿Cómo se formatea Youth SAVE?
  • La formación incluye 7 horas de aprendizaje síncrono y 2 horas de aprendizaje asíncrono, para un total de 9 horas.
  • Los participantes participarán en un seminario web asíncrono de una hora antes de Youth SAVE, que ofrece conocimientos básicos sobre el marco de equidad de Youth SAVE y los principios fundamentales de Youth SAVE.
  • Los participantes se reúnen en Zoom para dos sesiones sincrónicas de 3,5 horas impartidas en dos medias jornadas.
  • Las sesiones sincrónicas son interactivas y ofrecen oportunidades para la práctica y el diálogo.
  • Tras completar las sesiones síncronas, los participantes realizan un seminario web de una hora de duración que fomenta la aplicación intencionada de Youth SAVE en sus entornos particulares.
¿En qué es único Youth SAVE?
  • Apoya la creación y aplicación de medidas antiopresivas de prevención e intervención en caso de suicidio mediante el uso de un marco de equidad e incita a los participantes a reflexionar sobre la identidad, la interseccionalidad y los prejuicios.
  • Desarrollo de habilidades avanzadas para profesionales que han completado una formación introductoria en prevención del suicidio.
  • Hace hincapié en la capacidad de recuperación de los jóvenes y fomenta su autonomía y capacidad de acción en la planificación de la seguridad.
  • Incluye estrategias intencionadas para la participación del cuidador basada en sus puntos fuertes
  • Enfoque colaborativo, accesible y centrado en la persona para la evaluación, intervención y planificación de la seguridad que incorpora herramientas digitales.
  • Oportunidades para que los participantes analicen las políticas y procedimientos actuales en sus entornos profesionales.
  • El formato virtual aumenta la accesibilidad, reduce los costes y el tiempo de desplazamiento del personal y permite a los participantes aprender junto a otros profesionales de todo el Estado.
Atiendo a jóvenes en persona. ¿Por qué tomar Youth SAVE?
Youth SAVE reconoce que el uso de herramientas digitales, como mensajes de texto, chats, videoconferencias, aplicaciones telefónicas o redes sociales, es beneficioso tanto si prestamos servicios a jóvenes, familias o adultos jóvenes en persona como virtualmente. Durante la formación, hablaremos sobre cómo hacer nuestros servicios más accesibles y centrados en la persona para promover la colaboración.

Más información

Si desea más información sobre Youth SAVE o concertar una sesión de formación, póngase en contacto con Monica Parmley-Frutiger, Directora del Proyecto Youth SAVE, en monicap@reapusa.org

Equipo SAVE para jóvenes

Mark Jackson
REAP, Inc
Director Ejecutivo
Anderson DuBoise III
REAP, Inc
Director de Iniciativas Estratégicas
Tatiana Nguyen, RSU
REAP, Inc
Consejero de salud mental
Monica Parmley-Frutiger, LCSW
Juventud SAVE
Director del proyecto
DeShawn Williams, LCSW
Consultor
Tanisha Tate Woodson, PHD, MPH
Consultor
Amber Ziring, CSWA, MPH, IBCLC
Consultor
Conoce a los formadores y al soporte técnico de Youth SAVE.

Suscríbase a nuestro boletín para recibir información mensual sobre historias de estudiantes, próximos eventos y oportunidades.

Formulario de suscripción
Al suscribirse, acepta nuestra Política de privacidad y da su consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.
Copyright © 2024 REAP USA | Todos los derechos reservados | 501c(3)
NIE 93-1315162
crossmenu
ES
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram